- Assesoría agronómica y forestal
Gracias a la gran experiencia profesional en el terreno agronómico y forestal, en Solfranc Tecnologias damos los servicios de toma de muestras en agua-suelo-planta, análisis, diagnósticos y asesoramiento en:
– Gestión y el manejo de los cultivos, mediante el control del riego, las dosis de abono y fertilización o el control climático en invernaderos
– Mejora de los sistema productivos, haciendo una búsqueda de los puntos más críticos en la producción y creando un sistema de trazabilidad de la producción
– Modelización y prevención de plagas o enfermedades, mediante el control químico y biológico o el seguimiento y utilización de insectos
– Estudio y mejora de los costes y el tiempo de trabajo, llevando un control de los abonos y los fitosanitarios usados, así como un estudio de costes de trabajo y mano de obra en la poda, la recolección, los tratamientos o la plantación
- Consultoría tecnológica
En Solfranc trabajamos siempre con las últimos avances tecnológicos y es por ello que podemos recomendar cuales son, en cada caso, las mejores opciones en cuanto a:
– Equipos de monitorización i control para obtener los diferentes parámetros del clima, la planta y el suelo
– Sensores de precisión
– Equipos de recogida y almacenamiento de datos
– Sistemas de comunicación inalámbrica para la transmisión de la información recogida o para la activación de alarmas
– Utilización de software específico para la visualización y el análisis de la información obtenida mediante los equipos instalados.
Todo ello para obtener un control exhaustivo de los parámetros de producción y crecimiento de los cultivos y las plantas y así garantizar siempre la producción deseada y de mejor calidad.
- Estudios de impacto ambiental
Para el desarrollo de proyectos de ingeniería o proyectos arquitectónicos es necesario, siempre, una Memoria Ambiental o incluso un Estudio de Impacto Ambiental completo, en Solfranc Tecnologias desarrollamos este tipo de estudios, que en líneas generales contiene la información siguiente:
– Estudio de la situación ambiental previa al desarrollo del proyecto
– Incidencias en el entorno de la actuación, con las posibles afecciones a las comunidades vegetales, la fauna, el paisaje, la protección y ordenación territorial y al patrimonio histórico y cultural
– Valoración del impacto ambiental
– Posibles medidas correctoras